Bajo el Lema: “Encuentro de jóvenes, agentes de cambio en la agricultura familiar” Nuestra Cooperativa de trabajo Coopsol fue presentada como una experiencia de éxito en la inclusión de #juventudes en toda la organización y específicamente en el programa de Microcréditos que dio inicio a la formación de APONA en el Interior de Santiago del... Leer más →
Los productores Apícolas Orgánicos de APONA, celebraron su Asamblea Anual.
Apicultores asociados por la apicultura Orgánica Sostenible de las provincias de Chaco, Jujuy y Santiago del estero celebraron su asamblea Anual el sábado 5 de mayo del 2018 y la presentación de la investigación de un Biólogo investigador del CONICET, Alberto Galindo, quien apuesta a generar más conocimiento sobre el comportamiento natural de las abejas. ... Leer más →
Se realizan estudios sobre la Miel de Atamisqui
Hace unos días recibimos en nuestra cooperativa, la visita de la Dra. Nancy Vera y el Dr. Marcos Adrián Reynoso de la Universidad Nacional de Tucumán. Ellos nos mostraron los avances de su trabajo. Están realizando un estudio de las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la Miel de Atamisqui, hasta el momento los resultados son... Leer más →
Ya podes encontrar nuestro perfil en ESSApp
ESSApp es el lugar donde puedes buscar a las organizaciones de la Economía Social y Solidaria: cooperativas, medios comunitarios, centros culturales, ferias, emprendimientos, comercializadoras, mercados territoriales y otras experiencias. Podrás acceder a los productos y servicios de la ESS más cercanos a tu ubicación. Podrás informarte a través de medios comunitarios y alternativos y también... Leer más →
Las abejas han sido declaradas la especie más importante del planeta.
Las abejas han sido declaradas la especie más invaluable del planeta durante el debate de la EarthWatch, en la Sociedad Geográfica Real de Londres. Resultado de un debate en el cual, la idea era elegir la especie sin la cual seria casi imposible vivir en este mundo. Las características por las que fueron elegidas son: Un cuarto de millón de especies de... Leer más →
Éxito total la primera degustación de mieles de Coopsol.
Con rotundo éxito la cooperativa de trabajo Coopsol realizo la primera edición de Degustación de mieles de la región y visita guiada a la planta. Con una convocatoria acorde a la estipulada para que todos los participantes pudieran disfrutar de las diferentes mieles que fueron seleccionadas en esta oportunidad. El día viernes arranco con la... Leer más →
Nuestra Miel y el Desafío de la Exportación
LA NACION publicó hace unos días una nota donde, a pesar de una realidad que nos afecta a todos, Nuestra Coooperativa Coopsol inició el desafío de llegar al fraccionado y más directamente a los consumidores europeos, con una marca que representa la región del Gran Chaco Americano. 🍯😍 Nuestra marca http://www.beesforhope.com Ya inició las ventas... Leer más →
Hoy en el Día de los Enamorados. Una Aventura de Cupido.
El relato cuenta que, ese niño angelical que va siempre con su arco de madera y flechas, es el hijo de Venus y Marte y un día: Cupido Después de tomar la miel –se lee en un antiguo poema griego atribuido a Teócrito– una abeja le ha enterrado al dios alado su aguijón y, extrañado... Leer más →
Pensemos el Verano con mucha miel.
"A los ojos de muchos, la Argentina es el país de la carne y la soja. Pocos saben que también es el país de la miel: "Somos el segundo país exportador y el tercer productor del mundo, pero apenas consumimos 200 g por persona por año. Cada zona geográfica provee miel de excelente calidad con... Leer más →
26 de Enero – Día Mundial de la Educación Ambiental.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. ¿Por qué se celebra el día de la educación ambiental? Desde hace décadas el medio ambiente, su conversación y cuidado ha Sido una de los preocupaciones de un pequeño grupo de la población. A medida que fueron pasando las años ese número se ha vuelto... Leer más →